La celebración del Día Mundial de la Poesía -21 de marzo- se ha prolongado durante toda una semana con un proyecto compartido desde Infantil a Bachillerato por las diversas lenguas de estudio (castellano, gallego, inglés y francés). Con el objetivo de educar en la sensibilidad y el juego poético se han propuesto actividades para todas las edades. Así, la Torre de Babel, nuestra biblioteca de Secundaria, se ha convertido en “El rincón del vate”, un espacio donde trabajar en equipo para aprender nociones de métrica, crear un árbol poético y declamar canciones actuales a modo de poema. Además, se ha organizado un “Obradoiro en arte maior” en el que los alumnos han aprendio a confeccionar haikus, caligramas o acrósticos. En lenguas extranjeras, la celebración se ha orientado a trabajar secuencias poéticas o canciones como “In cold spring air” o los caligramas de Apollinaire.
Para los más pequeños se han propuesto concursos como “Furor” o un recorrido de retos en el que los profesores son los propios poetas.
Como colofón, se ha creado un MUSEO AUDITIVO con poemas declamados por los profesores, que pueden ser escuchados a través de códigos QR. Con el nombre de “El club de los poetas muertos”, este museo auditivo se sitúa en el pasillo de las aulas del pabellón y continuará una semana expuesto para que quien lo desee pueda acercarse a oír en la voz de los profes y en su lengua materna a Pondal, Shakespeare, Rosalía, Baudelaire, Walt Witman, Machado, Alejandra Pizarnik, Marta Dacosta o Bécquer.
En definitiva, una semana llena de versos y emociones. Nuestra Semana de la Poesía para sentir, imaginar, dejarse atrapar, sorprenderse o crear. Un espacio de poetas y poetisas que desde sus líneas nos invitan a ver el mundo con otro ritmo. Música para el alma a través de la palabra alada. ¿Cuál será tu verso?