Como claustro seguimos impulsando la conciencia Eco2Social y formándonos para poder formar a nuestro alumnado. Esta vez ha sido gracias a la charla coloquio con Juan Verde, líder global en desarrollo sostenible, que nos ha lanzado el reto de ser protagonistas del cambio planetario, a través de la educación de los niños y jóvenes de Maristas.
Tras compartir un análisis de la situación económica global y su convicción de que «estamos en un proceso de transición hacia un modelo ecológico», Juan Verde nos ha invitado a tomar conciencia de que «nos encontramos ante una encrucijada histórica […] en que la sociedad ha de exigir a sus políticos que inviertan en el ámbito social». Es aquí donde los educadores -familias y profesores- jugamos un papel esencial en el cambio global, no solo a través de nuestro ejemplo en casa o en el cole (reducir, reutilizar, reciclar) sino también dotando a la próxima generación de sentido de responsabilidad para asumir su papel en dicho cambio, sea a través del voto político o del económico, es decir, de nuestras opciones de compra en el día a día, que determinan el movimiento de las empresas y, de este modo, de la economía planetaria.
La jornada de formación, que casualmente se celebró el mismo día que las clases de ESO y BAC escogían su delegado de ecología, se enmarca dentro del ámbito Eco2Social, una de las actuales líneas clave del modelo educativo marista, que entronca en nuestro colegio con la implicación ecológica y solidaria del 10%, de la colaboración con la ONGD SED o Cáritas, del grupo ecológico «Color verde»… El impulso ecosocial conlleva también este curso la adhesión a la plataforma Natives, que nos permitirá compartir proyectos ecológicos y solidarios con otros centros. De este modo la charla de Juan Verde -Subsecretario Adjunto para Europa y Eurasia en el Departamento de Comercio del gobierno de los Estados Unidos durante la presidencia de Obama- ha supuesto el pistoletazo de salida y el momento motivador para el gran reto educativo planteado: la sostenibilidad como oportunidad para el cambio social.